• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
  • DDIPHD - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
  • DDIPHD - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interacción entre el reglamento Roma I y la directiva de desplazamiento de trabajadores

[PDF] La interacción entre el Reglamento Roma I y la Directiva de Desplazamiento de trabajadores.pdf (996.0Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/80616
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Marchal Escalona, Nuria
Materia
Desplazamiento temporal de trabajadores
 
Directiva 96/71/CE
 
Protección de trabajadores desplazados
 
Reglamento “Roma I”
 
Date
2022
Referencia bibliográfica
Derecho transnacional del trabajo, derechos humanos y multinacionales: una mirada interdisciplinar / coord. por María Gorrochategui Polo; Olga Fotinopoulou Basurko (dir.), 2022, ISBN 978-84-18780-11-0, págs. 177-206
Résumé
La Directiva 96/71/CE modificada por la Directiva 2018/957/UE y el Reglamento “Roma I”, a pesar de ser normas que tienen un origen, una naturaleza y una función diferente, sirven a un mismo propósito, a saber: determinar el régimen jurídico aplicable a los trabajadores desplazados en el marco de una prestación transnacional de servicios, por lo que no es raro que existan problemas de coordinación entre ambos instrumentos normativos. Así, se ha evidenciado en los recursos de nulidad y anulación que tanto Polonia como Hungría presentaron contra dicha Directiva. En el presente estudio se ha demostrado que, aunque, a priori ambos instrumentos parten de una filosofía de respeto, existen problemas de interacción que tienen su origen, en unos casos, en el diferente concepto de temporalidad que existe entre ambos instrumentos normativos y, en otros, en la incidencia que la creación del nuevo estatuto de trabajador temporal de larga duración tiene en la filosofía y en la aplicación del Reglamento y, en particular, en los arts. 8 y 9.
Colecciones
  • DDIPHD - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire