Evaluación de la exposición a disruptores endocrinos (DEs) persistentes y metales a través de la leche materna en recién nacidos prematuros de muy bajo peso en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Serrano López, LauraEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud PúblicaMateria
Leche materna Disruptores endocrinos Recién nacidos prematuros Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
Date
2023Fecha lectura
2022-12-16Referencia bibliográfica
Serrano López, Laura. Evaluación de la exposición a disruptores endocrinos (DEs) persistentes y metales a través de la leche materna en recién nacidos prematuros de muy bajo peso en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Granada: Universidad de Granada, 2023. [https://hdl.handle.net/10481/79141]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.; Instituto de Salud Carlos III (código de expediente: PI16/01820); Horizon 2020 (código: #733032)Résumé
En la presente tesis doctoral se ha evaluado la exposición a sustancias
perfluoroalquiladas (PFAS), DEs persistentes, y metales no esenciales como mercurio,
arsénico y aluminio, en recién nacidos prematuros extremos en una Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales a través de la principal fuente de exposición de los mismos, la
leche materna, mediante el estudio de leche humana donada a un banco de leche
hospitalario. In the present Doctoral Thesis, exposure to perfluoroalkylated substances (PFAS),
persistent DEs, and nonessential metals such as mercury, arsenic and aluminum, in
extremely premature newborns in a Neonatal Intensive Care Unit has been evaluated
through the main source of exposure, breast milk, by means of the study of human milk
donated to a hospital milk bank.