Costumbres privadas e interés público. La lactancia materna en la literatura médica de divulgación. Barcelona, 1880-1890
Metadata
Show full item recordAuthor
Fuentes Caballero, M. TeresaEditorial
Universidad de Granada
Date
1996Referencia bibliográfica
Fuentes Caballero, M. Teresa. «Costumbres privadas e interés público: la lactancia materna en la literatura médica de divulgación. Barcelona, 1880-1890». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1996, Vol. 16, p. 369-397, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/106104.
Abstract
A partir de las últimas décadas del siglo XIX, las formas de vida de las clases populares
se vieron amenazadas por la homogeneización que la cultura burguesa introdujo en las
sociedades industriales. Una forma de incidir en las pautas de conducta fue la transmisión
de nuevos valores a través de los mecanismos de comunicación con los que se contaba. La
alimentación y la higiene se convirtieron en cuestiones fundamentales dentro de un
cambio cultural que fue potenciado desde la vida política, y apoyado por instituciones y
grupos sociales influyentes, que jugaron además un papel de intermediarios en los conflictos
de clase. La lactancia materna es uno de los temas claves de la literatura de divulgación
higiénica de final de siglo y representa un intento de paliar el problema de la mortalidad
infantil, de modelar la conducta de las mujeres y consolidar un tipo de familia en un
contexto que demandaba estabilidad, ahorro y trabajo, frente a los peligros que suponía
la miseria y la falta de vínculos de la gran masa obrera que llegaba a la ciudad industrial.