Aproximación al concepto y práctica de la Medicina Social en Ludwig Teleky (1872- 1957)
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Rodríguez Ocaña, EstebanEditorial
Universidad de Granada
Date
1982Referencia bibliográfica
Rodríguez Ocaña, Esteban. «Aproximación al concepto y práctica de la Medicina Social en Ludwig Teleky (1872- 1957)». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1982, Vol. 2, p. 299-323, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/106186.
Résumé
La incorporación de la consideración social del enfermar, como
hecho cienúficamente establecido, a la teoría y práctica médicas es una
de las novedades cualitativas de la medicina del siglo XX. Como ha
dejado perfectamente establecido Rosen (11, la culminación de este
proceso lo constituyó la aparición de una nueva disciplina, la Medicina
Social, inicialmente en el área germánica, bajo la denominación de
Higiene Social. De la mayor trascendencia a este respecto fue la obra de
Alfred Grotjahn (1 869-193 1) (2), gran teórico y primer Ordinarius de la nueva disciplina (Berlín, 1921), junto con la de los también alemanes,
como él, Adolf Gottstein (1857-1941), Alfons Fischer (1873-1936) y
Arthur Schlossmann (1867-1932), así como la de los austriacos Ignaz
Kaup (nac. en 1870) y Ludwig Teleky (1872-1957) (3), entre otros.