El "Consilium de modorrilla" (Roma y Salamanca, 1505) : una aportación nosográfica de Gaspar Torrella
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Arrizabalaga, JuanEditorial
Universidad de Granada
Date
1985Referencia bibliográfica
Arrizabalaga Valbuena, Jon. «El "Consilium de modorrilla" (Roma y Salamanca, 1505) : una aportación nosográfica de Gaspar Torrella». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1985, Vol. 5, p. 59-94, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/105875.
Résumé
Pese a la imagen historiográfica habitualmente circulante, la figura
médica de Gaspar Torrella (ca. 1452-ca. 1520) no se agota en su producción
s i f i l ~ g r ~(c1a). Por más que sea ésta su aportación más notable, no puede
olvidarse que entre los años 1497 y 1507 el valenciano Torrella publicó,
junto a los dos textos consagrados al estudio del "mal francés" (2), cuatro
más en los que se abordan otros tantos temas médicos. Tres de ellos, precisamente
los de impresión más tardía -un Consilium de peste, un Regimen sanitatis
y un Judicium astrologicum- se insertan dentro de géneros de gran
tradición dentro de la literatura médica de la Baja Edad Media latina (3). El cuarto escrito -un Consilium acerca de una afección supuestamente novedosa
llamada "modor~illa"- refleja, en cambio, la preocupación del autor,
,tan propia de su tiempo y ya puesta de manifiesto años atrás en sus dos
obras relativas al morbus gallicus, por la nosografía de las denominadas "nuevas
enfermedades" (49.
Precisamente es objeto del presente trabajo el estudio de este último
texto que quiere ser descripción y remedio de una afección ignota (5).