El papel de la enfermería en el desarrollo de la salud pública española (1923-1935) : la visitadora sanitaria
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Date
1995Referencia bibliográfica
Bernabeu Mestre, Josep; Gascón Pérez, Encarna. «El papel de la enfermería en el desarrollo de la salud pública española (1923-1935): la visitadora sanitaria». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 1995, Vol. 15, p. 151-176, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/108730.
Résumé
Se analiza el proceso de institucionalización de la enfermería de salud pública en
España durante el periodo 1923-35. En primer lugar, se estudian los programas de
socialización en el marco de las Escuelas Nacionales de Puericultura (1926) y de Sanidad
(1933), así como el convenio de formación de postgrado en el extranjero firmado con la
Fundación Rockefeller (1931). A continuación se examinan tanto las actividades profesionales
que llevaron a cabo, como los esfuerzos de organización del colectivo que se
concretaron en la creación de la Asociación Profesional de Enfermeras Visitadoras en
1934. Los resultados muestran el proceso de definición sociológica que llegó a alcanzar la
actividad profesional de la visitadora sanitaria, como sector especializado de la enfermería,
así como su influencia en la mejora del nivel de la salud pública española.