Espacios de sociabilidad: la cofradía de Benditas Ánimas en la parroquia de Torre Pacheco (ss. XVI-XIX)
Metadata
Show full item recordAuthor
Buendía Porras, LaureanoEditorial
Universidad de Granada
Materia
Benditas Ánimas Torre Pacheco Cofradía Sociabilidad Hermandad Campo de Murcia Blessed souls Brotherhood Sociability Murcia's countryside
Date
2022-12-20Referencia bibliográfica
Buendía, L. Espacios de sociabilidad: la cofradía de Benditas Ánimas en la parroquia de Torre Pacheco (ss. XVI-XIX). Chronica Nova, 48, 2022, 193-215. [http://doi.org/10.30827/cnova.v0i48.15841]
Abstract
Los espacios de interacción social en el Campo de Murcia resultaron muy limitados en la
Edad Moderna. La carencia de organizaciones gremiales, asociadas más al mundo urbano, se suplió,
a través de la institución eclesiástica, con las cofradías parroquiales. Estas, junto a las labores de
beneficencia, auxilio y difusión de la liturgia, actuaron también de asociaciones de defensa de intereses
laborales comunes, como los labradores, o, en el caso de Torre Pacheco, de círculo de toma
de conciencia y de decisión de la segregación municipal, durante el siglo XIX. The social interaction spaces in the Murcian countryside were very limited in the Modern
Age. The lack of trade associations, associated more with the urban world, was filled by means of
the church institution with the parish brotherhood. These, together with charity work, aid and the
spread of liturgy also worked as associations in defence of shared labour interests, like farmers or in
case of Torre Pacheco as the heart of awareness and decision-making of the municipal segregation
during 19th century.