Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArcas Campoy, María
dc.date.accessioned2022-12-16T11:54:02Z
dc.date.available2022-12-16T11:54:02Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationArcas Campoy, María. «Las enfermedades yudam y baras (lepra) en los tratados de derecho islámico (doctrina Malikí)». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2001, Vol. 21, p. 55-71, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/92570.es_ES
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/78507
dc.description.abstractEn los tratados jurídicos figuran dos tipos de enfermedades con los nombres de yu¢d am y baraes, términos árabes ambos cuya ambigüedad semántica hace difícil el establecimiento de su significado y, por lo tanto, también de su traducción. No obstante, las fuentes lexicográficas y médicas, contrastadas con los modernos diccionarios árabes y diccionarios bilingües, permiten una aproximación al significado que tales términos poseían en el contexto espacial y temporal de los tratados jurídicos malikíes en los que aparecen como vicios redhibitorios en determinados tipos de contratos y, también, como enfermedades sujetas a normas legales para prevenir el contagio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleLas enfermedades yudam y baras (lepra) en los tratados de derecho islámico (doctrina Malikí)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional