La pandemia de gripa de 1918 en Bogotá
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Martínez Martín, Abel Fernando; Manrique Abril, Fred Gustavo; Meléndez Álvarez, Bernardo FranciscoEditorial
Universidad de Granada
Materia
Pandemia Gripa 1918 Bogotá Colombia Pandemic Influenza Flu Bogota
Date
2007Referencia bibliográfica
Martínez Martín, Abel Fernando; Manrique Abril, Fred Gustavo; Meléndez Álvarez, Bernardo Francisco. «La pandemia de gripa de 1918 en Bogotá». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2007, Vol. 27, p. 287-307, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/114426.
Résumé
Bogotá aportó 1900 muertos en la pandemia de gripa de 1918-1919, la más grave
registrada en la historia. Pobres y desprotegidos fueron los más afectados. La atención estuvo a
cargo de una entidad privada: la «Junta de Socorros». Se pretende conocer a partir de diversas
fuentes primarias (principalmente, documentos oficiales, informes de la «Junta de Socorros»,
y prensa general y médica) cómo la gripe de 1918 alteró la dinámica social de Bogotá con
particular atención a su impacto en términos de morbi-mortalidad, así como al análisis de cómo
las condiciones sanitarias, las decisiones político-administrativas y las reacciones en sectores
sociales influyeron en la respuesta de esta colectividad humana a la pandemia.