Bocio, mal de Chagas e identidad nacional. Enfermedades y polémicas en Argentina y Brasil (1910-1940)
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Materia
Brasil Argentina Bocio Mal de Chagas Identidad nacional Goiter Chagas disease National identity
Date
2010Referencia bibliográfica
Petraglia Kropf, Simone; Silvia Di Liscia, María. «Bocio, mal de Chagas e identidad nacional. Enfermedades y polémicas en Argentina y Brasil (1910-1940)». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam, 2010, Vol. 30, p. 65-90, https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/218635.
Patrocinador
PICTO 1830782 (Argentina); Consejo Nacional para el Desarrollo Científico y Técnico (Brasil)Résumé
Este artículo realiza un análisis de la construcción de las patologías nacionales en Brasil
y Argentina entre la primera y la cuarta década del siglo XX. Se considera el debate científico,
social y político sobre el mal de Chagas y el bocio, así como las relaciones entre ese debate y la
producción colectiva de la nacionalidad brasileña y argentina. En tal sentido, el «descubrimiento
» de las patologías del interior significó en Brasil la generación de un proyecto sanitarista
de proyección nacional, mientras que en Argentina tal situación se dio moderadamente, en la
medida que la preocupación central estaba en las enfermedades consideradas producto de la
«civilización», como responsabilidad de la inmigración extranjera.