Relación entre niveles de actividad física y variables psicológicas en estudiantes mexicanos
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Barretos Ruvalcaba, MichelleEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la EducaciónMateria
Comportamientos disruptivos Niveles de actividad física Satisfacción con la educación física Inteligencia emocional Necesidades psicológicas básicas Apoyo a la autonomía Disruptive behaviors Physical activity levels Satisfaction with physical education Emotional intelligence Basic psychological needs Autonomy support
Date
2022Fecha lectura
2022-07-27Referencia bibliográfica
Barretos Ruvalcaba, Michelle. Relación entre niveles de actividad física y variables psicológicas en estudiantes mexicanos. Granada: Universidad de Granada, 2022. [https://hdl.handle.net/10481/77533]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.Résumé
La literatura científica ha tratado de identificar los factores influyentes en la educación,
estos han sido y seguirán generando interés, derivado entre otras, del impacto a metodologías
de la enseñanza que se encuentran en constante cambio. Las conductas disruptivas, la
inteligencia emocional, las necesidades psicológicas básicas, el apoyo a la autonomía por parte
del docente, la satisfacción con la escuela y con la vida, los niveles de actividad física y el
índice de masa corporal son algunas de las variables que pueden llegar a tener impacto en el
proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación secundaria, como bien muestran estudios
ya publicados. The scientific literature has tried to identify the influential factors in education, these
have been and will continue to generate interest, derived, among others, from the impact of
teaching methodologies that are constantly changing. Disruptive behaviors, emotional
intelligence, basic psychological needs, teacher support for autonomy, satisfaction with school
and life, physical activity levels and body mass index are some of the variables that can have
an impact on the teaching-learning process in secondary education, as shown in published
studies.