Influencia del género en la actitud ante la ciencia y la tecnología: la influencia del género en el perfil actitudinal del alumnado ante la Ciencia y la tecnología en centros educativos
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Editorial Académica Española
Materia
Coeducación Ciencia, Tecnología y Sociedad Educación Artística Educación vocacional Educación post-obligatoria Coeducation Science Technology and Society Art Education Postsecondary Education Vocational education
Date
2017Referencia bibliográfica
González, F. & Terrer, L. (2017). Influencia del género en la actitud ante la ciencia y la tecnología: la influencia del género en el perfil actitudinal del alumnado ante la Ciencia y la tecnología en centros educativos. Editorial Académica Española.
Résumé
El presente trabajo investiga la influencia del género en el perfil actitudinal del alumnado ante
la ciencia y tecnología, estudio realizado en la Escuela de Arte de Motril “Palacio Ventura”,
centro público donde se imparten enseñanzas post-obligatorias de Bachillerato y Ciclos
Formativos. Para ello, se elaboró un cuestionario basado en el proyecto ROSE que
cumplimentaron los estudiantes del centro educativo. Los resultados se trataron con el
programa SPSS y, mediante un análisis de la varianza, se comprueba la existencia de
diferencias de género en chicas y chicos de distintos grupos de edad, apreciándose también
una influencia del tipo de enseñanza en los resultados. Comparando con otros estudios
realizados a estudiantes de un nivel educativo inferior, en un contexto y tipo de enseñanza
distintos, se encuentran también numerosas coincidencias. This paper investigates the influence of gender in the attitudinal profile of students regarding
science and technology. The study has been carried out at "Palacio Ventura" Art School in
Motril, which is a public school for post-compulsory college education and vocational
education. For this, a questionnaire was made, based on the ROSE project, which the students
at the school filled in. The results were treated with the SPSS program and, with a analysis of
variance (ANOVA), the existence of gender differences in girls and boys from different age
groups were shown, as well as an influence of the type of education could be seen in the
results. Compared to other studies with students from lower educational levels, in a different
context and type of teaching, many coincidences were also found