Efecto de la infusión preoperatoria de Levosimendan sobre biomarcadores de lesión miocárdica y hemodinámica en cirugía cardiaca pediátrica: ensayo clínico aleatorizado doble ciego
Metadata
Show full item recordAuthor
Gómez Luque, José MaríaEditorial
Universidad de Granada
Director
Ocete Hita, EstherDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud PúblicaMateria
Levosimendan Cirugía cardiaca pediátrica
Date
2022Fecha lectura
2022-05-30Referencia bibliográfica
Gómez Luque, José María. Efecto de la infusión preoperatoria de Levosimendan sobre biomarcadores de lesión miocárdica y hemodinámica en cirugía cardiaca pediátrica: ensayo clínico aleatorizado doble ciego. Granada: Universidad de Granada, 2022. [http://hdl.handle.net/10481/75445]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
Hipótesis: La infusión preoperatoria de levosimendan disminuye los niveles de
marcadores de daño miocárdico (troponina I y péptido natriurético tipo B) de los
pacientes pediátricos afectos de cardiopatías congénitas sometidos a cirugía cardiaca
mediante circulación extracorpórea de manera más eficiente que el placebo.
Métodos: En un estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego. Treinta
pacientes pediátricos afectos de cardiopatías congénitas fueron programados para
cirugía. Quince pacientes (50%) recibieron levosimendán profiláctico, el resto (50%)
placebo desde 12 h antes hasta 24 h después de la cirugía.
Resultados: La diferencia de las medias de los niveles de troponina I y BNP entre los
grupos de estudio con un intervalo de confianza (IC) al 95% no son estadísticamente
significativas en cualquiera de los tres puntos de tiempo considerados. Los niveles de
ácido láctico fueron significativamente más bajos en los pacientes que recibieron
levosimendán. El aporte de oxígeno (DO2) fue significativamente mayor a las 12 h y 24
h después de la cirugía en los pacientes que recibieron levosimendán.
Conclusiones: Levosimendán no mejora de forma significativa los marcadores de daño
miocárdico (troponina I y péptido natriurético tipo B) de los pacientes pediátricos
afectos de cardiopatías congénitas y sometidos a cirugía cardiaca durante el
postoperatorio inmediato en comparación con placebo. Sin embargo, se observa una
reducción significativa de los niveles de ácido láctico y una mejoría en el DO2 en los
pacientes que recibieron levosimendan. Estos resultados muestran el posible efecto
beneficioso de este nuevo fármaco; sin embargo, es necesario realizar ensayos clínicos
multicéntricos para determinar la eficacia de levosimendán en este grupo de pacientes.