Imaginación democrática y distribución del conocimiento. Nota crítica de J. L. Moreno Pestaña, Los pocos y los mejores. Localización y crítica del fetichismo político. Madrid: Akal, 2021
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Murcia
Materia
Democracia Sorteo Expertos Injusticias sociales Tipos de conocimiento Normatividad Democracy Sortition Experts Social injustice Types of knowledge Normativity
Date
2022-05-01Referencia bibliográfica
Pinedo García, M. de, & Villanueva Fernández, N. (2022). Imaginación democrática y distribución del conocimiento: Nota crítica de J. L. Moreno Pestaña, Los pocos y los mejores. Localización y crítica del fetichismo político. Madrid: Akal, 2021. Daimon Revista Internacional de Filosofia, (86), 199–209. [https://doi.org/10.6018/daimon.478921]
Patrocinador
Ministerio de Ciencia (PID2019-109764RB-I00); Junta de Andalucía (B-HUM-459-UGR18); Universidad de Granada (Unidad de excelencia FiloLab)Résumé
José Luis Moreno Pestaña argumenta
contra lo que considera una variedad de formas
de fetichismo político. Lo que tienen en común
es depositar una confianza excesiva o monolítica
en algún mecanismo democrático en particular.
Compartimos su motivación y en esta nota crítica
intentamos llevar sus argumentos más lejos preguntándonos
si diferentes tipos de conocimiento
políticamente relevante pueden distinguirse, si
en algunos contextos es necesario dejar las decisiones en manos de expertos y si la propuesta de
Moreno Pestaña cae en un nuevo tipo de fetichismo
con respecto al sorteo como mecanismo
capaz de eliminar injusticias sociales profundas. José Luis Moreno Pestaña argues against
what he takes to be a variety of forms of political
fetichism. What they have in common is that
they place an excessive or monolithic confidence
on any one particular democratic mechanism. We
agree with his take and, in this critical notice,
we push his arguments further by wondering
whether: different kinds of politically relevant
knowledge can be differentiated; in some contexts
it is necessary to leave decisions in the hands of gobernarexperts;
and the proposal falls into a new kind of
fetichism regarding sortition as a mechanism able
to deal with profound social injustices.