La potencia(lidad) narrativa del gag en los relatos bíblicos
Metadata
Show full item recordAuthor
El Ammari Alonso, Sel IamEditorial
Universidad de Granada
Materia
Gag Biblia Hebrea Narratología Ironía dramática Comicidad Hebrew Bible Narratology Dramatic irony Comedy
Date
2021-12-29Referencia bibliográfica
El Ammari Alonso, S. (2021), La potencia(lidad) narrativa del gag en los relatos bíblicos. Mis celánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, 70, 9-29. [https://doi.org/10.30827/meahhebreo.v70.22572]
Abstract
Este artículo intenta mostrar la aportación del
gag, o imagen dinámica tendente al equívoco,
al desarrollo narrativo de las historias bíblicas.
Pese a ser una de las materias primas más importantes de la comicidad en las artes visuales,
el gag puede considerarse desde un punto de
vista narratológico para valorar sus aportaciones a la trama de una narración, también
bíblica. La narración a través del gag supone
una manera alternativa de plantear problemas,
desarrollar tramas o culminar episodios, y su
carácter distintivo se debe a la fuerza de las
imágenes que plantea. Por muy chocante o extemporáneo que parezca, el gag está siempre al
servicio de la narratividad general, que quedará
tanto más expuesta cuanto mayor sea la fuerza
de la imagen construida. Esta hipótesis es presentada mediante algunos ejemplos bíblicos This paper examines the narrative contribution of the humorous gag, as a dynamic image
intended to create ambivalence, in the biblical stories. Despite being one of the most important resources used to produce comedy in
the visual arts, the gag can also be observed
from a narratological point of view to measure its involvement in a plot. Storytelling
through gags provides an alternative means
of approaching issues, developing threads and
concluding episodes. The distinctiveness of
the gag lies in the strength of the images it
suggests. The more shocking or misplaced a
gag appears, the greater its contribution to the
general narrativity, which may become more
evident according to the strength of the image
built. This argument is shown through some
biblical examples.