La metáfora en la terminología inglés-árabe sobre el cambio climático
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Valladolid
Materia
Terminología basada en marcos Traducción inglés-árabe Análisis de corpus Metáfora Cambio climático Frame-Based Terminology English-Arabic translation Corpus analysis Metaphor Climate change
Date
2022-01-10Referencia bibliográfica
Haddad Haddad, Amal y Silvia Montero-Martínez, «La metáfora en la terminología inglés-árabe sobre el cambio climático», Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación, 23 (2021): 307-336. DOI: [https://doi.org/10.24197/her.23.2021.307-336]
Patrocinador
(TRANSCULTURE) Ministerio de Economía y Competitividad; Contrato de Investigación de la Universidad de Granada (N.º O4430); FPU18/05327 del Ministerio de UniversidadesRésumé
La metáfora es una herramienta poderosa de innovación, de generación de términos y de conceptualización especializada en el discurso científico. En este estudio, se analiza la metáfora subyacente en el neologismo «carbon capture and sequestration» en el subdominio del cambio climático desde el punto de vista de la teoría de la terminología basada en marcos. Se trata de un estudio de caso basado en un corpus inglés-árabe. Los resultados comparan el modelo metafórico del neologismo construido originariamente en inglés y su equivalente creado en árabe a través de un proceso de traducción que implica el trasvase de su marco metafórico. Metaphor is a powerful instrument of innovation, generation and specialised conceptualisation of terms in the scientific discourse. In this research, the subjacent metaphor of the neologism ‘Carbon Capture and Sequestration’ in the subdomain of climate change is analysed from the point of view of the theory of Frame-Based Terminology. It is an English-Arabic corpus-based case study. The results compare the metaphoric model of the neologism, originally created in English and its Arabic equivalent, created through translation processes which implies the transfer of its metaphoric frame.