Estudio de las temáticas y contenidos de las tesis doctorales realizadas en España sobre Biomecánica Deportiva
Metadata
Show full item recordEditorial
Federacion Espanola de Docentes de Educacion Fisica
Materia
Investigación documental Tesis doctorales Biomecánica deportiva Investigación Deporte Documentary research Doctoral theses Sport biomechanics Research Sport
Date
2022-01-04Referencia bibliográfica
Campos Granel, J., Gutiérrez-Dávila, M., & Campos Coll, J. M. (2022). Estudio de las temáticas y contenidos de las tesis doctorales realizadas en España sobre Biomecánica Deportiva (Study of the themes and contents of the doctoral theses carried out in Spain on Sports Biomechanics). Retos, 44, 525-533. [https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90604]
Abstract
El objeto del estudio es conocer y valorar la evolución de las temáticas y contenidos de las tesis doctorales que se
han leído en España sobre Biomecánica Deportiva durante el periodo comprendido entre los años 1980 y 2019. La muestra
está compuesta de 233 tesis después de un proceso de selección con el uso de criterios de inclusión/exclusión y términos de
búsqueda específicos. Los resultados demuestran que existe un crecimiento progresivo en la producción de tesis doctorales
a lo largo del tiempo con incrementos progresivos, especialmente en el tercer y cuarto periodo. Los campos temáticos con
mayor número de tesis leídas son los de Biomecánica de Apoyo y de Biomecánica Aplicada. El campo de Biomecánica Básica
resulta residual, con tres tesis leídas a lo largo del periodo investigado. En la Biomecánica de Apoyo, el subcampo más
representado y con un crecimiento constante, es el del Área Médica,con 73 tesis leídas que representa el 68,2% del total del
campo temático. En la Biomecánica Aplicada, los subcampos con más tesis leídas son los de Análisis de la Técnica Deportiva
y de Análisis del Movimiento con 35 y 32 tesis leídas, respectivamente, sin que se observe un crecimiento constante a lo largo
del tiempo. El campo de Biomecánica-Tecnologías es el tercero con un 10,7% de las tesis leídas. El término más utilizado en
los títulos de las tesis es el de la «marcha» que se convierte en un tema transversal que ha sido abordado desde diferentes
perspectivas científicas. The purpose of the study is to know and assess the evolution of the themes and contents of the doctoral theses that
have been read in Spain on Sports Biomechanics during the period between 1980 and 2019. The sample is made up of 233
theses after a selection process with the use of inclusion / exclusion criteria and specific search terms. The results show that
there is a progressive growth in the production of doctoral theses over time with progressive increases, especially in the third
and fourth periods. The thematic fields with the highest number of theses read are Support Biomechanics and Applied
Biomechanics. The Basic Biomechanics field is a residual field with 3 theses read over time. In Support Biomechanics, the most
represented subfield with constant growth is the Medical Area with 73 theses read, representing 68.2% of the total thematic
field. In Applied Biomechanics, the subfields with the most theses read are the Analysis of Sports Technique and Analysis of
Movement with 35 and 32 theses read, with no constant growth observed over time. The Biomechanics-Technologies field
is the third with 10.7% of the theses read. The term most used in the thesis titles is «walking», which becomes a cross-cutting
theme that has been approached from different scientific perspectives.