El Iepon en el léxico religioso griego desde el período homérico hasta el período romano
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Papadopoulou, PanagiotaEditorial
Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de Chile
Materia
Fe Religión Culto Grecia Adaptación lingüística Faith Religion Worship Greece Linguistic adaptation
Date
2020-12-08Referencia bibliográfica
Papadopoulou, P. (2020). El Ieροn en el léxico religioso griego desde el periodo homérico hasta el periodo romano. Byzantion Nea Hellás, (39), pp. 151-168. [http://dx.doi.org/10.4067/S0718-84712020000100151]
Résumé
En la larga historia de la realidad griega, la religiosidad sufrió cambios
sustanciales en sus planteamientos y creencias, un hecho que también implicó la
necesidad de adaptaciones lingüísticas para expresar nuevos conceptos y requisitos
de culto. Νombres monolécticos o perífrasis influenciados por la tradición filosófica
griega, como resultado de su uso en toda la historia de las letras griegas, aparecen
hasta hoy sin perder su concepto religioso. El término sustantivado ἱερόν es una
de las denominaciones del lugar más sagrado e importante del templo cristiano,
del presbiterio, cuya presencia comienza en el siglo VIII BC y continúa incesante
hasta la actualidad. In the long history of Greek reality, religiosity underwent substantial
changes in their approaches and beliefs, a fact that also involved the need for
linguistic adaptations in order to express new concepts and requirements of worship.
Monolectic names or periphrasis influenced by Greek philosophical tradition as
a result of its use throughout the history of the Greek letters appear until today
without losing their religious concept. Among the names monolectic the term ἱερόν,
whose presence begins in the VIII BC century and continues to the present.