Los microcréditos en la cooperación internacional. Una forma simbólica de legitimación social de la 'doxa' económica
Metadata
Show full item recordEditorial
Pedro Gómez
Materia
Microcréditos Cooperación internacional Antropología del desarrollo Antropología económica Microcredits International development Development anthropology Economic anthropology
Date
2008-12Referencia bibliográfica
Nagéra de Sousa Peixera, Tony. Los microcréditos en la cooperación internacional. Una forma simbólica de legitimación social de la 'doxa' económica. En: Gazeta de Antropología, Nº 24 /2, 2008, Artículo 44
Sponsorship
Grupo de Investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de GranadaAbstract
La importancia que los microcréditos han alcanzado en el mundo de la cooperación al desarrollo está fuera de toda duda. Prácticamente no hay país o institución donde no estén presentes. El hilo de Ariadna de esa reflexión trata de determinar hasta qué punto los microcréditos son una repuesta al proceso de extensión de la(s) pobreza(s), como habitualmente se afirma, o si por el contrario, son un elemento más de una representación simbólica siendo utilizada para facilitar la expansión de los mecanismos de la economía contemporánea como paradigma político de la cooperación al desarrollo. The level importance that microcredits have reached in the world of international development is significant beyond a doubt. There is virtually no country or institution in which they are not present. On the Ariadna's thread in this reflection, we try to determine to what point microcredits can be considered an answer to the process of poverty expansion as it is usually referred to, or whether on the contrary, they are just one more element of a symbolic representation, being used to facilitate the expansion of the market economy as a political paradigm of international development.