Pobres familias pobres. Respuestas socioeducativas a la vulnerabilidad
Metadata
Show full item recordAuthor
Bretones Peregrina, EvaEditorial
Universidad de Granada
Materia
Pobreza Infancia Política social Educación Igualdad de oportunidades Poverty Childhood Social policy Education Equal opportunity
Date
2021-06Referencia bibliográfica
Gazeta de Antropología, 37 (1), artículo 03 (2021)
Sponsorship
Grupo de investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de Granada. Departamento de Antropología, Geografía e Historia. Universidad de Jaén. Departamento de Filosofía II. Universidad de Granada.Abstract
La investigación que se presenta tiene por objeto principal profundizar en el papel que han tenido las políticas sociales, tras la crisis generada por el colapso financiero de 2008, en las trayectorias escolares de niños y niñas que viven en contextos de precariedad económica y social. Para ello, se ha optado por la etnografía y el método biográfico para el desarrollo de 15 historias de vida familiares inseridas en contextos sociales, culturales y profesionales particulares. Para la presentación de los resultados, se ha seleccionado el relato etnográfico porque permite desenmarañar la complejidad de las realidades objeto de estudio y documentar cómo incide la construcción sociocultural que se realiza de la pobreza en las estrategias educativas que se desarrollan desde las estructuras de protección y su impacto en las trayectorias escolares de la infancia. The main objective of the research is to deepen the role of social policies, following the crisis generated by the financial collapse of 2008, in the school trajectories of children living in contexts of economic and social precariousness. To this end, the ethnographic and biographical methods have been opted for the development of 15 family life histories inserted in particular social, cultural and professional contexts. For the presentation of the results, the ethnographic narrative has been selected because it allows to unravel the complexity of the realities under study and document how the sociocultural construction that is carried out of poverty affects the educational strategies that develop from protection structures and their impact on the school trajectories of children.