Estudio de los niveles de citocinas, quimiocinas y factores de crecimiento en el suero de pacientes con melanoma maligno humano como marcadores de pronóstico y progresión tumoral
Metadata
Show full item recordAuthor
Wang, XuEditorial
Universidad de Granada
Director
López Nevot, Miguel ÁngelDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en BiomedicinaMateria
Melanoma maligno humano Citocinas Quimiocinas Factores de crecimiento Suero
Date
2021Fecha lectura
2021-05-21Referencia bibliográfica
Wang, Xu. Estudio de los niveles de citocinas, quimiocinas y factores de crecimiento en el suero de pacientes con melanoma maligno humano como marcadores de pronóstico y progresión tumoral. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/69079]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
El melanoma es una neoplasia maligna de melanocitos y dentro de los tumores cutáneos uno
de los más agresivos, debido a su capacidad de producir metástasis [1]. Los melanocitos derivan
de las células de la cresta neural y se distribuyen principalmente en la epidermis basal y en los
folículos pilosos , a lo largo de las superficies mucosas, meninges y en la capa coroidea del ojo,
tienen como función principal la protección de la piel[2]. Cuando el ADN se daña por los rayos
UV, los queratinocitos de la piel producen la hormona estimulante de los melanocitos (MSH) que
se une al receptor de melanocortina 1 (MC1R) en los melanocitos para inducir la producción y
liberación de melanina. El pigmento de melanina funciona como un escudo para la radiación UV,
evitando así una mayor alteración del ADN [3].