• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacios que curan. La percepción de la arquitectura hospitalaria como herramienta en la curación del paciente.

[PDF] Trabajo Fin de Grado (59.03Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/68917
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
González Sanz, Nela
Director
Martínez Monedero, Miguel
Date
2020-09
Résumé
Los hospitales han ido cambiando a lo largo de los años. Pasaron de ser refugio de pobres y enfermos en iglesias, a centros cada vez más especializados. Y es que las necesidades de los hospitales han ido cambiando, atendiendo cada vez más a las necesidades del paciente. El desarrollo de la tecnología ha sido clave para la evolución de hospitales. Cada vez se acoge a un número mayor de pacientes, y existe más especialidades médicas. A la par que los hospitales se desarrollan también lo hacen las enfermedades, por lo que influye en el desarrollo hospitalario. A lo largo de la historia han existido enfermedades como la lepra o la tuberculosis que influyeron en la arquitectura hospitalaria. Creando hospitales especializados para estas e incluso alejados de los centros de las ciudades, en búsqueda de otras necesidades. Y es que, las enfermedades han influido en el diseño hospitalario. El objetivo de este trabajo es llegar a entender la relación que existe entre personas y espacios hospitalarios. Para así comprender hacia dónde evolucionan estos espacios de cara al futuro.
Colecciones
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire