Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLupiáñez Gómez, José Luis 
dc.contributor.authorLoría Fernández, José Romilio
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.date.accessioned2021-04-28T07:35:37Z
dc.date.available2021-04-28T07:35:37Z
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021-03-08
dc.identifier.citationLoría Fernández, José Romilio. Diseño de tareas para la evaluación de la Competencia Matemática escolar. Una experiencia con profesores de Costa Rica. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/68159]es_ES
dc.identifier.isbn9788413068428
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/68159
dc.descriptionEl trabajo de tesis doctoral se realizó dentro del Grupo de Investigación Didáctica de la Matemática. Pensamiento Numérico de la Universidad de Granada, del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía (FQM-193), en las líneas de investigación Calidad y Evaluación de Programas de Formación en Matemáticas, Formación de Profesores de Matemáticas y Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículo de Matemáticas. En el marco del proyecto PROFESTEM (Competencia Profesional del Profesor en Formación Inicial y Educación STEM), PGC2018-095765-B-I00 financiado por el Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema I+D+I, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España. El autor es becario de la Junta de Becas de la Universidad Nacional, Costa Rica.es_ES
dc.description.abstractEl marco de la reciente reforma curricular en matemáticas en Costa Rica propone la aplicación de un modelo de currículo que persigue el logro y el fortalecimiento de una serie de habilidades y capacidades cognoscitivas para conducir el desarrollo de la competencia matemática de los estudiantes. En este trabajo analizaremos la competencia profesional de profesores de matemáticas de Educación Secundaria para promover ese aprendizaje funcional en el aula, después de desarrollar con ellos una propuesta formativa con base en esa reforma. Para ello, fundamentamos y diseñamos un programa de formación para profesores en ejercicio y elaboramos un protocolo de observación de prácticas de enseñanza para evaluar el impacto de esa formación en esa competencia profesional de los docentes.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipPrograma Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema I+D+I, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.es_ES
dc.description.sponsorshipPlan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía (FQM-193),es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCosta Rica es_ES
dc.subjectCompetencia matemáticaes_ES
dc.subjectEvaluación es_ES
dc.subjectEducación Secundariaes_ES
dc.titleDiseño de tareas para la evaluación de la Competencia Matemática escolar. Una experiencia con profesores de Costa Ricaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España