A Perfect Work of Art. A propósito de las primeras traducciones al inglés de Pepita Jiménez
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Valladolid
Materia
Traducción literaria Estudios de traducción Juan Valera Pepita Jiménez Siglo XIX Literary Translation Translation studies 19th century
Date
2020Referencia bibliográfica
Ramos García, Ana María y Remedios Sánchez García, «A Perfect Work of Art. A propósito de las primeras traducciones al inglés de Pepita Jiménez», Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación, 22 (2020): 337-362. DOI: https://doi.org/10.24197/her.22.2020.337-362
Abstract
En el presente artículo se hace un análisis de las primeras traducciones y
adaptaciones al inglés de Pepita Jiménez, la obra principal del escritor decimonónico Juan Valera
y una de las novelas costumbristas más destacadas del siglo XIX. Se realiza un análisis del
proceso de traducción, tanto de las ediciones norteamericanas como de la británica, estudiando
las similitudes y diferencias en cuanto al diseño y estructura de la obra que, en ese tiempo
estuvieron supervisadas por el autor, uno de los primeros novelistas españoles en negociar su
proyección en el potente mercado editorial de los países anglófonos. This article analyses the first English translations and adaptations of the work by Spanish
writer Juan Valera: Pepita Jiménez, which is one of the most prominent costumbrista novels in
the 19th century. It studies the translation process in both the North-American and the British
editions, examining similarities and differences not only in layout and structure but also in the
target text. The author himself supervised the editing process in some cases, making him one of
the first Spanish writers to negotiate his own projection in the English-speaking publishing
market.