Conflictos armados y cobertura mediática: aproximación al aprendizaje de máquina supervisado
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad Autónoma del Estado de México
Materia
Frames Mass media Conflicts Ukraine Yemen SVM Encuadres Medios de comunicación Conflictos Ucrania Yemen SVM
Date
2020Referencia bibliográfica
Moreno-Mercado, J. M., & García-Marín, J. (2020). Conflictos armados y cobertura mediática: aproximación al aprendizaje de máquina supervisado. Convergencia, 27. [https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12872]
Résumé
The media coverage of armed conflicts tends to focus on the
attribution of responsibilities and the humanitarian or security frames,
as the main studies about media and conflicts have asserted. The present
research analyzes the frames used in media outlets such as El Mundo and El
País (Spain), HispanTV (Iran) and RT (Russia), in their coverage of wars in
Yemen and Ukraine. Through innovative and machine learning techniques
(particularly, SVM), the authors demonstrate that RT and HispanTV do not
follow the traditional routines of mass media, and that the use of frames rely
more on the geostrategic position of their countries of origin. La cobertura mediática de los conflictos armados suele centrarse
en la atribución de responsabilidades, las consecuencias humanitarias o la
seguridad, como señalan los principales estudios sobre medios y conflictos.
La presente investigación analiza el uso de encuadres en los medios El
Mundo, El País (España), HispanTV (Irán) y RT (Rusia) cuando cubren las
guerras de Yemen y Ucrania. A través de novedosas técnicas de aprendizaje
de máquina (en concreto, SVM), se muestra que los medios ruso e iraní no
siguen las pautas de las rutinas periodísticas tradicionales, sino que el uso de
encuadres depende de la posición geoestratégica de sus países de origen.