Cultura y mitología vikinga en los medios de masas contemporáneos: cómic, series de TV y videojuegos.
Metadata
Show full item recordDirector
Anguita Cantero, RicardoDepartamento
MÁSTER OFICIAL EN TUTELA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO. EL LEGADO DE AL-ÁNDALUSMateria
Medios de masas Cultura Cómics Videojuegos
Date
2021Fecha lectura
2020-09-24Abstract
Los medios de masas contemporáneos han dedicado a lo largo de los siglos XX y XXI cada vez mayor atención a la cultura vikinga y su mitología. Este creciente número de obras de ficción surgidas en torno a este pueblo, nos muestra una amplia y diversa visión sobre su historia, costumbres y mitos, generalmente matizados por su presentación en creaciones vinculadas al género de aventuras. En referencia al cómic, Harold Foster será el pionero en introducir la cultura vikinga a través de su obra 'Principe Valiente' (1937). Las series de TV han sido las que coincidiendo con la llegada del digital, más producciones están generando en la última década en lo relativo a la cultura vikinga, destacando la serie 'Vikings' (2013- ). Respecto al último medio de masas contemporáneo, los videojuegos, estos han ido generando un proceso evolutivo claro, desde prácticamente introducir la estética del vikingo sin referenciar otros aspectos desde un estudio más profundo, como es el caso del videojuego de plataformas 'The Lost Vikings' (1992),