Cooperación transfronteriza entre centros tecnológicos como instrumento de apoyo a la internacionalización de las pymes andaluzas en Marruecos: Proyecto "ReTCETEC"
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Ruiz Coupeau, Stephane; Villanueva González, David; Rodríguez Díaz, Roberto; Trujillo López, Cristina; Villén Medina, NuriaEditorial
Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior
Materia
cooperación tecnológica internacional cooperación transfronteriza centros tecnológicos
Date
2015-11-19Referencia bibliográfica
Ruiz Coupeau, Stephane, Villanueva González, David, Rodríguez Díaz, Roberto, Trujillo López, Cristina, & Villén Medina, Nuria. (2015). Cooperación transfronteriza entre centros tecnológicos como instrumento de apoyo a la internacionalización de las pymes andaluzas en Marruecos: Proyecto "ReTCETEC" (Version final). In II Avances en la Investigación para la Internacionalización de las Empresas Andaluzas (pp. 269–286). Cátedra Extenda de internacionalización. Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A. http://doi.org/10.5281/zenodo.4308083
Patrocinador
El proyecto ReTCETEC se desarrolla entre los años 2012 y 2014 en el marco de la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX) y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).Résumé
El objeto de este trabajo consiste en difundir los resultados de la evaluación de la modelización de los procesos de cooperación tecnológica transfronteriza elaborada en el marco del proyecto de cooperación territorial europea RETCETEC como acción de comunicación de los resultados de los proyectos de la iniciativa RETSE de la Agencia IDEA. Los resultados evidencian que el modelo de proceso ideado ha alcanzado sus objetivos en tanto que fruto de la aplicación del mismo se han suscrito 7 convenios de colaboración entre centros tecnológicos andaluces y entidades marroquíes homólogas. No obstante, existe un contraste entre la eficacia del modelo y su operatoria concluyéndose que el modelo necesita mejorar su operatoria.