Fetuas, nawazil y ahkam andalusíes en la Tuhfat al-fawa,id (Sarh Tuhfat al-hukkam) de Abu Yahya Ibn , Asim al-Garnati (m. 857 H / 1453 J.C)
Metadata
Show full item recordAuthor
Kissami, El MostaphaEditorial
Universidad de Granada
Director
Molina López, EmilioDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Estudios Semíticos. Facultad de Filosofía y LetrasMateria
Ciencias jurídicas Derecho Historia del derecho Instituciones jurídicas Historia medieval
Date
2020Fecha lectura
2010-09-23Referencia bibliográfica
Kissami, El Mostapha. Fetuas, nawazil y ahkam andalusíes en la Tuhfat al-fawa,id (Sarh Tuhfat al-hukkam) de Abu Yahya Ibn , Asim al-Garnati (m. 857 H / 1453 J.C). Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/64747]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
La tesis dedica a la Tuhfat Al-Fawaid (Sarh Tuhfat Al-Hukkam) de Abu Yahya Ibn Asim Al-Garnati (m. 857 h/1453 j.c), en la cual examina desde un punto de vista crítico los principales bloques temáticos (jurídicos, históricos, sociales, económicos, etc.) de las nawazil, eje central de este trabajo.
El comentario (Sarh) contiene entonces, las nawazil: recopilación de fetuas de Al-andalus que son unas actas de jurisprudencia de hechos relacionados con estatutos personales o comunitarios. La mayoría de los aspectos importantes están relacionados con la historia del último periodo de la granada islámica, en la cual vivía Ibn Asim y de la que fue testigo y protagonista.