Importancia del mantenimiento del flujo de la vena pancreático-duodenal al higado en las anastomosis porto-cavas : estudio experimental en perros
Metadata
Show full item recordAuthor
Navarro Freire, FranciscoEditorial
Granada: Universidad de Granada
Director
García Gil, José MaríaDepartamento
Universidad de Granada.Departamento de Histología y Anatomía PatológicaMateria
Secreciones del páncreas Perros Tesis doctorales
Materia UDC
612.3 599 321306
Date
1986Sponsorship
Univ. de Granada, Departamento de Histología y Anatomía Patológica. Leída el 24-09-85Abstract
Hemos realizado un trabajo experimental en perros a los que les practicamos una anastomosis porto-cava término-lateral; en un grupo conservando el flujo de la vena pancreático-duodenal al hígado y en el otro derivando toda la sangre portal a la circulación sistémica. El estudio histopatológico precoz no permite una clara diferenciación entre los dos grupos pero a partir del 2 mes postoperatorio un grupo evoluciona hacia la atrofia y degeneración grasa mientras que el otro en el que se conserva el flujo de la vena pancreático-duodenal recupera su morfología con evidencia de fenómenos regenerativos en los primeros días del postoperatorio. Creemos que el hecho importante para la adecuada recuperación de la funcionalidad y homeostasis del hígado no es la cantidad de sangre que le perfunde sino la calidad de la misma. el hecho de que en nuestro modelo experimental no aparezca atrofia ni degeneración grasa pensamos que se debe a las hormonas pancreáticas