Actitudes hacia los sapos en estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/63241Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Carrillo Rosúa, Francisco Javier; Zamora Camacho, Francisco Javier; Casas Del Castillo, Ricardo; Castellar-Cárdenas, Marte; Fernández Oliveras, Alicia; García-Yeguas, Alicia; González García, Francisco; Rams Sánchez, Susana; Romero López, Carmen; Ruiz-Rodríguez, Luis; Silva-Díaz, Francisco D.; Vallespín-Guitart, María; Vázquez Vílchez, María MercedesEditorial
Congresos Educación Editora
Materia
Actitudes Formación inicial de profesorado Educación ambiental Sapos actitudes hacia los animales Toads attitudes towards animals initial teacher training Environmental education
Date
2020-06Referencia bibliográfica
Carrillo-Rosúa, J., Zamora-Camacho, F.J., Casas del Castillo, R., Castellar-Cárdenas, M., Fernández-Oliveras, A., García-Yeguas, A., González-García, F., Rams-Sánchez, S., Romero-López, C., Ruiz-Rodríguez, L., Silva-Díaz, F., Vallespín-Guitart, M., Vázquez-Vílchez, M. (2020). Actitudes hacia los sapos en estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada. En prensa.
Patrocinador
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales (Universidad de Granada); Grupo de Investigación HUM613 (Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad); Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR)Résumé
Los futuros maestros de Primaria e Infantil deberían tener una actitud positiva hacia animales amenazados como los sapos. Se presenta un estudio descriptivo de actitud hacia estos animales. Los resultados muestran valores similares a los de estudiantes de secundaria y diferencias según sexo y contacto con anfibios.