• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Romano
  • DDMDR - Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Romano
  • DDMDR - Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Derecho Romano, Derecho Europeo y certificado sucesorio europeo

[PDF] PUBLICACION.- 2020. CAPÍTULO LIBRO: Fundamentos Romanísticos del Derecho Europeo e Iberoamericano, cap. Titulado “Derecho Romano, Derecho Europeo y certificado sucesorio europeo”. VOLUMEN II, IV. SUCESIONES (419.4Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/63124
ISBN: 978-84-17445-76-8
ISBN: 978-84-17445-78-2
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Robles Velasco, Luis Mariano
Editorial
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
Materia
Derecho romano
 
Derecho europeo
 
Certificado sucesorio europeo
 
Recepción del Derecho romano en Japón
 
Roman law
 
European law
 
European succession certificate
 
Date
2020-03
Referencia bibliográfica
Robles Velasco, Luis Mariano (2020). Derecho Romano, Derecho Europeo y certificado sucesorio europeo. En M.ª del Carmen López-Rendo Rodríguez (dirección y coordinación) Fundamentos Romanísticos del Derecho Europeo e Iberoamericano. Universidad de Oviedo
Sponsorship
Universidad de Oviedo Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo-Campus de Humanidades
Abstract
En realidad, el Derecho Romano siempre ha sido un derecho común europeo desde el siglo XII hasta el S. XXI. Y prácticamente lo ha sido siempre: lo fue con Justiniano en el siglo VI ante el caos que supuso la caída del Imperio Romano de Occidente; lo fue en el siglo IX con Carlomagno (Carolus Magnus o Caesar Imperator Augustus, lo que significaba ser el heredero del Imperio romano); lo fue en el siglo XII, cuando el Derecho Romano era la ratio scripta; en el Renacimiento, incluso en la Codificación
 
In fact, the Roman Right always has been an European common right from century XII to the S. XX. And practically it it has been always: it was it with Justiniano in the century I SAW before the chaos that supposed the fall of the Roman Empire of the West; it was it in century IX with Carlomagno (Carolus Magnus or Imperator Augustus, which meant to be the heir of the Roman Empire); in century XII, when the Roman right was the ratio scripta; in the Renaissance, even in the Codification.
 
Collections
  • DDMDR - Capítulos de Libros

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Índice H de las revistas españolas de Ciencias Jurídicas según Google Scholar (2001-2010) 

    Delgado López-Cózar, Emilio; Marcos Cartagena, Diego; Cabezas-Clavijo, Álvaro; Jiménez Contreras, Evaristo; Ruiz-Pérez, Rafael (2012)
  • Breves apuntes sobre los fundamentos del derecho europeo y el derecho romano 

    Robles Velasco, Luis Mariano (2017-02-01)
  • Breves apuntes sobre los fundamentos del derecho europeo y el derecho romano 

    Robles Velasco, Luis Mariano (2016-11-17)

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback