Un maestro del arte en la escuela. Aprendiendo desde la práctica artística y la experiencia estética. Una llamada de atención sobre la importancia que tiene la EPVA en la escuela del S. XXI
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Villena García, AmaliaDirector
Caballero Rodríguez, FranciscoDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de DibujoMateria
Prácticas de educación artística en la escuela Estrategias y metodología de E-A Métodos de enseñanza-aprendizaje basados en artes arte y educación estrategias didácticas artísticas Investigación educativa basada en artes visuales Artistic Education practices in the school E-A Strategies and methodologies Arts based on teaching- learning methods Art and education Artistic teaching strategies Visual arts based on educational research
Date
2020-02Fecha lectura
2020-02Résumé
Vivimos en la sociedad de la imagen, abrumados por el asedio de la cultura
icónica, resulta paradójica la falta de docentes cualificados en la E. Primaria,
para enseñar el lenguaje artístico-plástico, como parte de la competencia de
comunicación lingüística de los ciudadanos del S. XXI.
Este es un proyecto de investigación basado la práctica y en las
metodologías artísticas educativas -MAE, titulado« un maestro del arte en
la escuela », en el cual, se utiliza el dibujo y la creación artística como
lenguajes expresivos, con los que se pretende, por un lado, presentar la
concepción actual que tiene la Educación Artística, lejos de la estética de
lo bello, de la mímesis y las manualidades. Y por el otro, mostrar a toda la
comunidad educativa que las metodologías artísticas de enseñanza - MAE,
devuelven la emoción al proceso de Enseñanza-Aprendizaje, despiertan la
curiosidad hasta del alumnado más reticente y potencian el desarrollo del
pensamiento divergente.
Un especialista en materia artística, es la clave perfecta para enseñar a los
ciudadanos del futuro a descifrar y a utilizar el lenguaje del arte a partir del
arte. Tomando las estrategias utilizadas por el arte contemporáneo para
desarrollar aprendizajes dentro del ámbito educativo y empoderar el
dibujo como base de la autoexpresión creativa desde la que se
fundamenta y organiza el pensamiento visual. Un medio de expresión y
comunicación, que cada día, adquiere más valor e importancia en nuestra
sociedad. Gracias al cual, favorecer la adquisición de las competencias que
necesitarán los más jóvenes para hacer frente a las exigencias del futuro. ABSTRACT
We live in the society of the image, overwhelmed by the siege of the iconic
culture, so it is paradoxical the lack of qualified teachers in Primary E., who teach
the artistic-plastic language as a part of the linguistic communication
competence of the 21st century citizens.
This is a research project based on practice and educational artistic
methodologies-MAE, entitled «a master of art in school», in which drawing and
artistic creation are used as expressive languages, which are intended on the
one hand, to present the current conception of Artistic Education, far from the
aesthetics of beauty, mimesis and crafts. And on the other, to show the entire
educational community that the artistic teaching methodologies - MAE, give
the emotion to the Teaching-Learning process, arouse the curiosity of even the
most reticent students and enhance the development of divergent thinking.
A specialist in artistic matters, is the perfect key to teach the citizens of the future
to decipher and use the language of art from arts itself. Taking the strategies
used by contemporary art to develop learning within the educational field and
empower drawing as the basis of creative self-expression from which visual
thinking is based and organized. A means of expression and communication,
which acquires more value and importance in our society every day. Thanks to
which we can stimulate the acquisition of the skills that the youngest will need
to meet the demands of the future.