Estudio óptico, ultraestructural e inmunohistoquímico de los tumores de glándulas sudoríparas a propósito de 110 casos
Metadata
Show full item recordAuthor
López Martínez, AsunciónEditorial
Granada: Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la CienciaMateria
Tumores Investigación científica Glándulas sudoríparas Tesis doctorales
Materia UDC
612.4 616-006 320709
Date
1989Sponsorship
Univ. de Granada, Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia. Leída el 02-10-89Abstract
Los tumores de glándulas sudoríparas son unas neoplasias poco frecuentes, de difícil diagnóstico clínico, ya que no poseen unas características clínicas definidas, e histológicamente son difíciles de clasificar, ya que algunas de ellas son muy inmaduras, presentando varias estructuras relacionadas con las glándulas sudoríparas (ecrinas y apocrinas), y pilosebáceas; lo que unido a la gran diversidad de terminología existente, hacen aun más complicada su tipificación. En este trabajo se han estudiado 110 casos, mediante estudio óptico, ultraestructural e inmunohistoquímico (cea, ema, y proteína s-100), estableciendo el origen ecrino o apocrino de estas neoplasias, y en que porción de la glándula se producen; unificando la terminología existente, y simplificando su clasificación.