Irradicación radical del cáncer invasor de vejiga : resultados y factores de influencia pronóstica
Metadata
Show full item recordAuthor
Soler Tortosa, MiguelEditorial
Granada: Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada.Departamento de Radiología y Medicina FísicaMateria
Cáncer Vejiga Tesis doctorales
Materia UDC
616.6 320112
Date
1989Sponsorship
Univ. de Granada, Departamento de Radiología y Pediatría. Leída el 10-07-89Abstract
70 pacientes con carcinoma de células transicionales de vejiga urinaria sometidos a resección transuretral (rtu) y radioterapia radical a la dosis de 66 6y son evaluados. Tras un seguimiento medio de 60 meses se encuentran vivos y sin evidencia de enfermedad 37 (53%), 9 han fallecido por causas intercurrentes sin evidencia de enfermedad, y 24 (34%) han fallecido a causa del tumor, 18 por recidiva local y 6 por metástasis distales. Entre las principales causas del fracaso terapéutico están: el estadio tumoral avanzado, la necesidad de realizar mas de una r.t.u. previa a la irradiación, la presencia de tumor clínico en la pared vesical en el momento de la irradiación la obstrucción ureteral causada por el tumor, el tamaño tumoral mayor de 5 cm. La configuración anatomoclínica no papilar del tumor la presencia de invasión vascular tumoral en la pared vesical y la localización tumoral en la base vesical. No han influido en los resultados ni el numero de tumores vesicales ni el grado histológico de los mismos. Mediante análisis multivariante los factores que influyen decisivamente en la supervivencia son la invasión vascular y la presencia de tumor previo a la rt, y en la recidiva local el estadio clínico y también la presencia de tumor previo a la rt.