Sin información no hay control: la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el Consejo ante el Parlamento Europeo. Posibilidades y limitaciones de un modelo imperfecto de fiscalización política
Metadata
Show full item recordAuthor
Porras Ramírez, José MaríaEditorial
Universidad de Deusto
Materia
Deber de información Función de control político Parlamento Europeo Comisión Europea Consejo Europeo y Consejo
Date
2020Referencia bibliográfica
Ramírez, J. M. P. (2020). Sin información no hay control: la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el Consejo ante el Parlamento Europeo. Posibilidades y limitaciones de un modelo imperfecto de fiscalización política. Cuadernos Europeos de Deusto, (62), 99-126.
Abstract
A fin de contribuir a una más completa realización del
principio democrático en el nivel europeo, las instituciones dotadas de carácter
intergubernamental y naturaleza política que concurren en el desarrollo de la
gobernanza de la Unión han intensificado su colaboración e intercambio de
información con el Parlamento Europeo, rindiendo así cuenta de sus actuaciones
ante la Cámara. No obstante, lo han hecho con muy desigual intensidad. Así, la
Comisión ha asumido ese deber constante a través de las más diversas formas de
comparecencia y suministro documental de datos e informes, facilitando así los
acuerdos, al tiempo que se asegura un control universal y efectivo de sus actos,
que puede llegar a comportar la asunción de responsabilidades. Sin embargo,
esa colaboración e intercambio de información con el Parlamento Europeo no
se observa, en igual proporción, en los casos del Consejo y, sobre todo, del
Consejo Europeo, instituciones que, si bien también están llamadas a explicar
sus actuaciones ante la Cámara, lo hacen sólo en las condiciones fijadas por su
respectivo reglamento interno; privilegio éste que disminuye considerablemente su
alcance, lo que constituye motivo de crítica y de solicitud de corrección. In order to contribute to a more complete realization of
the democratic principle at the European level, the institutions endowed with
intergovernmental character and political nature that concur in the development
of the governance of the Union have intensified their collaboration and exchange
of information with the European Parliament, thus rendering account of their
proceedings before the Chamber. However, they have done so with very unequal
intensity. Thus, the European Commission has assumed this constant duty through
the most diverse forms of appearance and documentary supply of data and reports,
facilitating agreements and the accountability of its acts and decisions. However,
this collaboration and exchange of information with the European Parliament is
not observed, in equal proportion, with the Council and, above all, the European
Council. This is because these institutions that, although they are also called
to give an account of their actions before the Chamber, do so only under the
conditions set by their respective internal regulations, a privilege that greatly
decreases its reach, which is a reason for criticism and correction request.