Aprendizaje-Servicio en la Didáctica de la Expresión Corporal: efectos sobre la empatía del alumnado universitario
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Materia
Aprendizaje servicio Empatía Formación de profesorado Juego motor Expresión corporal Service-learning Empathy Preservice teacher Motor games Body expression
Date
2019Referencia bibliográfica
Maravé-Vivas, M., Gil-Gómez, J., & Trilles, M. (2019). Aprendizaje-Servicio en la Didáctica de la Expresión Corporal: efectos sobre la empatía del alumnado universitario. Publicaciones, 49(4), 111–125. doi:10.30827/publicaciones.v49i4.11731
Résumé
El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología adecuada para el aprendizaje académico
y personal del estudiantado. Este trabajo analiza los efectos que ha producido en alumnado del Grado de Maestra/o (N=96) la aplicación de proyectos de ApS relacionados con
el ámbito del juego motor y la Expresión Corporal. Concretamente el estudio se centra en
la empatía, analizando su comportamiento en función de determinadas variables sociodemográficas. A través de un diseño pre-experimental con medidas pretest y postest se
analiza su evolución. En particular, se han medido los efectos del programa de ApS sobre la
empatía con el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva, y se ha analizado cómo ciertas variables
sociodemográficas modulan sus efectos. Los resultados muestran una mejora significativa
de la empatía y variaciones en sus resultados relacionadas con las variables sociodemográficas estudiadas. Service Learning (S-L) is an adequate methodology for academic and personal learning of
the students. This paper analyzes the effects that the application of S-L projects related to
the field of motor games and corporal expression has produced on preservice teachers (N
= 96). Specifically, the study focuses on empathy, analyzing their behaviour according to
certain sociodemographic variables. Through a pre-experimental design with pretest and
posttest measurements, its evolution is analyzed. In particular, the effects of the S-L programme on empathy have been measured with the Cognitive and Affective Empathy Test,
and we have analyzed how certain sociodemographic variables modulate their effects. The
results show a significant improvement in empathy and variations in their results related to
the sociodemographic variables studied.