Caracterización entrópica de la propagación sísmica de la península ibérica y el área sismogenética de Andalucía Oriental. Aplicación a la obtención de mapas probabilísticos de peligrosidad sísmica
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/60267Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Física Teórica y del CosmosMateria
Sismología y prospección sísmica Geofísica
Date
2002Fecha lectura
2002Referencia bibliográfica
González Wandosell, Juan Luis. Caracterización entrópica de la propagación sísmica de la península ibérica y el área sismogenética de Andalucía Oriental. Aplicación a la obtención de mapas probabilísticos de peligrosidad sísmica. Granada: Universidad de Granada, 2002. [http://hdl.handle.net/10481/60267]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
Este trabajo propone un método cuantitativo para caracterizar la evolución
espacio-temporal de la actividad sísmica de una región para un intervalo
de tiempo dado. La técnica se basa en la determinación y posterior maximación
de la Información Mutua u; este parámetro, estrechamente relacionado con
la entropía de un estado, puede proporcionar una caracterización probabilística
de la evolución en el espacio y en el tiempo de los terremotos de una región.
Para ello, es necesario establecer un modelo de propagación (modelo Cross
Template en este trabajo) y un criterio razonable para decidir cuando un
área (cuyo tamaño beta encontrará el método) se va considerar sísmicamente
activada en un periodo de tiempo (cuyo valor también es resultado de la
aplicación del método).
Los resultados encontrados con el modelo CT son altamente satisfactorios
y demuestran la robustez de la herramienta que se propone. La técnica que
aquí se describe y aplica para el caso de terremotors puede ser trasladada
a cualquier campo de la física (y otras ciencias) caracterizado por una
evolución dinámica de su comportamiento.