Parents´ attitudes towards children´s adjustment to a pre-school institution
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/60063Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Adjustment Parents Pre-school teachers Pre-school children Pre-school institution Adaptación Padres Maestros Niños de edad preescolar Institución preescolar
Date
2019Referencia bibliográfica
Markovic, M.R., Mamutovic, A.S. & Stanisavljevic Petrovic, Z.C. (2019). Parents´ attitudes towards children´s adjustment to a pre-school institution. Journal for Educators, Teachers and Trainers, Vol. 10(2), pp. 137 – 151. [http://hdl.handle.net/10481/60063]
Abstract
The aim of this research study is to examine parents´ attitudes towards the process of children´s
adjustment to a pre-school institution, as well as towards separation difficulties which are encountered
when a child starts attending kindergarten. Research results provide answers to whether parents are
familiar with the problems manifested in the children´s adjustment process, as well as with the possibilities
of successfully overcoming such issues. The research included 763 parents of pre-school children in the
territory of Serbia. The differences in parents´ attitudes have been analysed relative to their sex, education
and age. In the course of research the authors resorted to a five-point Likert scale composed of 16 items
grouped into the following categories: factors which influence the process of adjustment, indicators of a
successfully completed adjustment process and methods for overcoming the issues raised in the process
of children´s adjustment to a pre-school institution. Parents believe that children´s satisfaction when they
attend kindergarten is a more significant indicator of a successfully completed adjustment process relative
to the absence of crying and deprecation, as well as that for the purposes of overcoming the difficulties
which occur when children start attending a pre-school institution parents most frequently introduce preschool teachers to their child´s habits and traits, and later talk with the child about events in the
kindergarten. Research results indicate the presence of statistically significant differences in parents´
attitudes relative to their sex, i.e. they indicate that the adjustment period is more stressful for mothers than
for fathers. El objetivo de la investigación es examinar las actitudes de los padres sobre el proceso de
adaptación de los niños a la institución preescolar, y también las dificultades de separación que ocurren
con el ingreso del niño en jardín de infantes. Los resultados del estudio proponen respuestas a las
preguntas si los padres están familiarizados con los problemas que se manifiestan en el proceso de
adaptación de los niños a la institución preescolar, y también preguntas sobre las posibilidades de su
superación exitosa. El estudio involucró a 763 padres de niños en edad preescolar de Serbia. Se analizan
las diferencias en las actitudes de los padres en relación con el género, el nivel de educación y la edad.
En la investigación fue utilizada una escala de evaluación de Likert de cinco pasos, compuesta por 16
ítems agrupados en las siguientes categorías: factores que intervienen en el proceso de adaptación,
indicadores de una adaptación exitosa y métodos para superar los problemas que surgen en el proceso
de adaptación de los niños a la institución preescolar. Los padres lo consideran que la satisfacción de los
niños cuando van al jardín de infantes representa un indicador muy importante de la finalización exitosa
del proceso de adaptación en relación a la ausencia de llanto y resentimiento, y de que los padres, para
superar las dificultades que ocurren cuando niños empiezan a ir en el jardín de infantes, a menudo se
reúnen con maestros para familiarizarlos con los costumbres y las características de sus hijos, y luego
hablan con sus hijos sobre los acontecimientos en el jardín de infancia. Los resultados del estudio indican
que existen unas diferencias estadísticamente significativas en las actitudes de los padres con respecto al
género, es decir, el período de adaptación es más estresante para las madres que para los padres.