Efectos de un Programa de Intervención para la mejora de la Autorregulación del Aprendizaje en el alumnado de una Sección de Educación Permanente de la provincia de Granada
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/59810Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Aprendizaje autorregulado Educación permanente Proceso de aprendizaje Educación no formal Self-regulated learning Lifelong learning Learning processes Nonformal Education
Date
2017Referencia bibliográfica
Ballesteros, F.R., Guerrero-Ramos, D. y Jiménez-Torres, M.G. (2017). Efectos de un programa de intervención para la mejora de la autorregulación del aprendizaje en el alumnado de una Sección de Educación Permanente de la provincia de Granada. Journal for Educators, Teachers and Trainers, Vol. 8(1). 167 – 180. [http://hdl.handle.net/10481/59810]
Abstract
En este trabajo se estudian los efectos de un programa de autorregulación del aprendizaje en un grupo de
alumnos y alumnas matriculados en las enseñanzas de la educación permanente de un municipio de la
provincia de Granada. La metodología empleada es la de estudio de caso, mediante la aplicación de un
cuestionario antes y después de la intervención realizada y el análisis de los datos obtenidos. Como
resultados más relevantes de esta investigación cabe destacar, en primer lugar, que el alumnado
participante experimenta un significativo avance en todas las dimensiones del aprendizaje autorregulado
en las comparaciones pretest y postest; y, en segundo lugar, que el programa de intervención aplicado a
los participantes se revela eficaz para la mejora de los procesos de autorregulación del aprendizaje, lo
que lleva a concluir que un entrenamiento en los procesos de autorregulación del aprendizaje es
altamente beneficioso. In the present work, the effects of a program of self-directed learning process are studied in a group of
students registered in the teachings of the permanent education of a municipality in the province of
Granada. The methodology used is the case study, by means of the application of a questionnaire before
and after the carried out intervention and the analysis of the data obtained. As the most outstanding results
of this research, it is necessary to highlight, in the first place, that the participant student body experiences
a significant advance in all the dimensions of the autoregulated learning in the pretest and postest
comparisons; and, in the second place, that the intervention program applied to the participants is revealed
effective for the improvement in the process of self-regulation of learning, which leads us to conclude that
training in the processes of self-regulation of learning is highly beneficial.