La red profesional regional de hispanistas en la internacionalización de la educación superior
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/58989Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Materia
Enseñanza de lenguas extranjeras Educación superior Cooperación educacional Cooperación regional Relaciones internacionales Foreign language teaching Higher Education Educational cooperation Regional Cooperation International relations
Date
2016Referencia bibliográfica
Pejović, Andjelka., Ţăranu, Ilinca Ilian. La red profesional regional de hispanistas en la internacionalización de la educación superior. Revista LETRAL, número 17, 2016, pp. 96-108. [http://hdl.handle.net/10481/58989]
Patrocinador
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación 178014, financiado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la República de Serbia.Résumé
En el trabajo se reflexiona sobre el papel y la importancia de la creación
de redes internacionales de carácter regional para el desarrollo de la enseñanza superior, en el ámbito de la filología. Como modelo se presenta la
Red de Hispanistas de Europa Central. De las seis universidades con las
que contaba en sus comienzos, en 2009, la Red ha llegado a registrar 19
universidades de ocho países. La heterogeneidad de la red contribuye a
una mayor calidad del proceso educativo y a la diversificación de los programas de estudio existentes en las universidades integrantes. The paper reflects on the role and importance of the creation of international networks at a regional level for the development of higher education in the field of Philology. As a model we take the Network of Hispanists
from Central Europe. From the six universities that helped create its basis
in 2009, the Network grew to integrate 19 universities from eight countries.
The heterogeneous structure of the network contributes to raising the quality of teaching and to enriching the curricula at the member universities.