Actividad cerebral y métodos de enseñanza: estudio comparativo entre el método de educación musical tradicional y metodología de indagación
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Director
Pérez García, PurificaciónDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la EducaciónMateria
Organización y planificación de la educación Música y musicología Neurociencias Creatividad
Date
2020Fecha lectura
2019-01-08Referencia bibliográfica
Pereira Barbosa de Aquino, Marcella. Actividad cerebral y métodos de enseñanza: estudio comparativo entre el método de educación musical tradicional y metodología de indagación. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/58814]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
El objetivo general de este trabajo doctoral ha sido comparar el método de educación musical tradicional frente a una metodología de indagación desde la perspectiva didáctica, neurocognitiva, de rendimiento académico y de estructura cerebral. Los objetivos específicos se traducen en: a) Desarrollar y aplicar tareas de memoria y creatividad en educación musical con músicos en Resonancia Magnética Funcional (fMRI); b) Evaluar desde la esfera didáctica, neurocognitiva y de rendimiento, una secuencia de actividades musicales basadas en el método de educación por indagación y en el método de educación tradicional; c) Comparar el método de enseñanza tradicional frente a una metodología de indagación en relación a la estructura cerebral, antes y después de la enseñanza musical. Cada uno de los objetivos específicos anteriores, han supuesto un estudio cuyos resultados han sido traducidos a un artículo de investigación.
Nuestra investigación, que fue aprobada por el Comité Ético para la Investigación en Humanos de la Universidad de Granada y fue realizada de acuerdo con la declaración de Helsinki, se apoya en la metodología cuantitativa. Los resultados de la tesis se presentan en tres artículos de investigación correspondientes a los tres estudios realizados en el experimento. En el artículo 01, desarrollamos y aplicamos tareas de memoria y creatividad en educación musical con músicos en fMRI, revelando que durante una tarea de creatividad musical, los músicos
muestran mayor activación del área complementaria motora, la corteza cingulada anterior, la corteza prefrontal dorsolateral y la ínsula, junto con una mayor desactivación de la red en modo predeterminado en comparación con los no músicos.