La discriminación laboral por razón de embarazo
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/57779Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Sánchez Pérez, JoséEditorial
Consejo Andaluz de Relaciones Laborales
Materia
Embarazo Género Discriminación Igualdad Extinción de contrato
Date
2019-11-07Referencia bibliográfica
ISBN: 978-84-09-11648-5
Patrocinador
Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialRésumé
La igualdad entre mujeres y hombres se configura como una de las metas perseguidas
por la Unión Europea. Con el transcurso del tiempo, la normativa, la doctrina jurisprudencial
y la adecuación de los Tratados han facilitado la consolidación de este principio, así como
una mayor implantación en los países de la Unión. Las medidas para atajar la brecha
salarial que persiste entre unos y otras se muestra como uno de los principales fines para
alcanzar el objetivo propuesto. Sin embargo, existen otras fórmulas destacadísimas en
la lucha contra la desigualdad como la protección del embarazo de la mujer trabajadora.
Este planteamiento, que persigue atacar la discriminación que sufre la mujer trabajadora
que opta por la maternidad, no sólo facilita la inserción laboral de la mujer sino que
ofrece un alcance transversal incuestionable del que deriva un efecto reflejo sobre otras
materias nucleares de nuestra sociedad. Conseguir salvar las situaciones discriminatorias
que acompañan el empleo de la mujer trabajadora permite no sólo el loable objetivo de
acercarnos a una situación deseable de igualdad de género en el ámbito laboral sino que,
en mayor grado en nuestro país, contribuiría a superar los bajísimos índices de natalidad
que amenazan no sólo la estabilidad futura sino el sistema de pensiones de las próximas
generaciones.