• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Restauración en arquitectura del paisaje : ensayo metodológico aplicado al carmen de los Mártires y otros jardines granadinos del siglo XIX

[PDF] FCI_T_3_38 VOLUMEN I.pdf (293.7Mb)
[PDF] FCI_T3_42 VOLUMEN II.pdf (61.87Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/56376
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Tito Rojo, José
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada : [s.n.], 1997
 
Director
Casares Porcel, Manuel
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Biología Vegetal
Materia
Botánica
 
Jardines
 
Conservación y restauración
 
Granada
 
Siglo XIX
 
Materia UDC
712
 
581.6
 
62
 
Patrocinador
Universidad de Granada, Departamento de Biología Vegetal. Leída 23-05-97
Resumen
Se estudia la evolución de los jardines granadinos, sobre todo los cármenes, en el contexto de los jardines del mediterráneo. Con especial interés en un jardín literario, el "Paraíso Cerrado" del poema de Soto de Rojas, y en el uso del ciprés en el regionalismo jardinero del siglo XIX. Tras analizar las especificidades de la restauración de jardines se propone una metodología restauradora basada en el valor del vegetal como elemento informador y significante en el jardín. Se analiza la evolución de tres jardines notables del XIX granadino, el Carmen de los Mártires en la Alhambra, el Carmen de la Victoria en el Albaicín y el jardín botánico de la Universidad de Granada. Se proponen opciones restauradoras para ellos, acompañadas de los planos e imágenes del proyecto de restauración del primero de ellos, así como los correspondientes a los avances del proyecto de los otros dos. Se incorpora al análisis material gráfico, planos históricos y fotografías para documentar las propuestas
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias