• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eliminación biológica de altas concentraciones de nitrato en efluentes de fabricación de explosivos

[PDF] FCI_T_16_69.pdf (113.9Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/56367
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Piñar Larrubia, Guadalupe
Editorial
Universidad de Granada
 
[S.l.] : [s.n.], 1998
 
Director
Ramos Martín, Juan Luis
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Materia
Bioquímica
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
577.1
 
23
 
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Leída el 28 de enero de 1998
Résumé
Dos microorganismos, una bacteria gram-negativa identificada como Klebsiella oxytoca CECT 4460, y otra gram-positiva identificada como Arthrobacter globiformis CECT 4500, tolerantes a concentraciones de al menos 1M de nitrato, fueron aislados de los suelos de la fábrica Páramo de Masa (Burgos) perteneciente a Unión Española de Explosivos (UEE). Estas bacterias, en condiciones de aerobiosis, utilizaron una gran variedad de sustratos como fuente de carbono, y su crecimiento tuvo lugar cuando la concentración de nitrato en el medio de cultivo fue inferior a 150 mM. Ambas cepas fueron caracterizadas y se llevó a cabo la optimización en el laboratorio del proceso de eliminación de nitrato en aguas residuales procedentes de la fabricación de DNEG por estas cepas. Posteriormente, se procedió al escalado del sistema de eliminación de nitrato en una planta piloto de 40 L de capacidad, la cual fue operada tanto en estanco como en continuo en la fábrica perteneciente a UEE. Se estudió la influencia de la fuente de carbono, glicerol y/o sacarosa, sobre el proceso de eliminación de nitrato por K. oxytoca CECT 4460 en condiciones de laboratorio. Esta cepa eliminó el 99% del nitrato suministrado en el medio de cultivo, sin acumulación de nitrito o amonio, utilizando sacarosa, glicerol, o mezclas de ambas fuentes de carbono en quimiostatos. La razón C:N óptima para el sistema de eliminación de nitrato fue de entre 8 y 10 para tasas de dilución de entre 0,2 h-1 y 0,1 h-1 respectivamente. Por último, se llevó a cabo un aumento en la dosis génica de la nitrito reductasa en K. oxytoca CECT 4460. Para ello se transfirió a esta cepa el gen nasB de Klebsiella pneumoniae, el cual codifica la nitrito reductasa asimilatoria. Se construyeron dos plásmidos de amplio espectro de huésped con el gen nasB de K. pneumoniae, denominados pUPE2 y pUPE3
Colecciones
  • Tesis

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire