• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones metalogenicas (cromo y elementos del grupo del platino) de los magmas : fluidos residuales de un proceso de percolación a gran escala en los macizos ultramaficos de Ronda Y Ojen (Beticas,S)

[PDF] FCI_T_9_49.pdf (261.3Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/56176
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Gutiérrez Narbona, Rosario
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada : [s.n.]
 
Director
Fenoll Hach-Alí, Purificación; Gervilla Linares, Fernando
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Mineralogía y Petrología
Materia
Yacimientos minerales
 
Menas
 
Tesis doctorales
 
Date
1999
Patrocinador
Universidad de Granada, Departamento de Miralogía y Petrología. Leída 03-12-99
Résumé
En esta memoria de Tesis Doctoral se ha abordado el estudio de ciertos elementos formadores de menas como son el cromo y los elementos del grupo de platino (EGP) para conocer sus comportamiento y su relación conlos magmas/fluidos residuales del procesode percolación magmática a gran escala definido recientemente en los macizos ultramáficos de la Serranía de Ronda. Los objetivos que se planteraron fueron: el estudiod e egp, Au, S y Cu en las peridotitas y piroxenitas del Macizo de Ronda, el estudio mineralógico y químico de las mineralizaciones de cromita que aparecen en el Macizo de Ojén y por último la relación con el origen de las mineralizaciones Cr-Ni y S-G descritas en estos macizos. Para llevar a cabo estos objetivos se estudiaron un amplio conjunto de muestras y fueron utilizadas, además de las técnicas habituales, otras técnicas mas movedosas comola iodometría de SO2 y el análisis de metales nobles y elementos traza mediantes ICP-MS. Los resultados obtenidos revelan una gran complejidad debida a la superposición de varios procesos magmáticos en esta porción de manto litosféricos subcontinental, donde la serpentinización jugó un papel secundario. Las reacciones fundido-roca durante el proceso de percolación no afectaron a la distribución del S, Cu, Au y EGP en las iherzolitas,pero si que afectaron a la distribución de estos elementos cuando el volumen de líquido fue importante, es decir en las peridotitas refractarias. La distribución de los metales nobles estuvo ligada a la presencia de sulfuros (arseniuros, teluluros ...). Durante las reacciones de formación de olivino se produjo una eficaz extracción de los metales nobles, por la eliminación de los sulfuros de metales base. Durante las reacciones de formaciónde CpxII se produjo la precipitacióndirecta d ePt y Pd del fundido silicatado, como sulfuros junto a los CpxII. Esta evolución de los magmas intersticiales hacia magmas cada vez mas subsaturados en S es corroborada por la composición de las pirxenitas. Las mineralizaciones de cromita se formaron en los útlimos estadios de este proceso de percolación, a expensas de la matriz silicatada y magmas parentales ricos en volátiles y álcalis. Durante el proceso de percolación se produjo la movilización de pequeñas fracciones de fundido ricas en volátiles que llegaron a atrvesar el frente de recristalización generado por el proceso de percolación. La acumulaciónde estas pequeñas fracciones de fundido ricas en volátiles movilizaronel Au junto al Pd (Pt) y As y pudieron ser las responsables de la formación de las mineralizaciones de Cr-Ni y S-G descritas por encima del frente
Colecciones
  • Tesis

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire