• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Polimorfismo de Genes del MHC en la espondilitis anquilosante

[PDF] FCI_T_10_29.pdf (52.36Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/56133
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Fraile Ramos, Alberto
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada : [s.n.]
 
Director
Martín Ibañez, Javier
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Materia
Espondilitis anquilosante
 
Inmunopatología
 
Genética
 
Tesis doctorales
 
Herencia (Biología)
 
Date
1997
Sponsorship
Universidad de Granada, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Leída 24-10-97
Abstract
La Espondilitis Anquilosante (EA) es una patología relativamente frecuente, que presenta una de las asociaciones más fuertes con especificidades HLA, en concreto con el antígeno HLA-B27. Existen evidencias que llevan a pensar que otros factores genéticos distintos a HLA-B27 están implicados en la patogénesis de la EA. Debido a su localización en el MHC y a su función en la presentación antigénica y en la respuesta inmune, los genes LMP, TAP, HSP70 Y TNF son ideales candidatos como factores que podrían contribuir en la susceptibilidad a la EA. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar la posible influencia del polimorfismo de genes implicados en la respuesta inmune (HLA-B27, TAP, LMP, HSP70 Y TNF) en la susceptibilidad a la espondilitis anquilosante. Además del diseño y desarrollo de nuevos métodos para el tipaje de estos genes. Se seleccionaron 57 pacientes diagnosticados de EA, 35 controles B*27+ y 102 controles seleccionados al azar, sobre los cuales se llevo a cabo el estudio del polimorfismo de estos genes. Encontramos que: 1) los alelos B*2705, B*2702 y B*2707 estaban asociados a la EA, siendo la primera vez que se describe B*2707 en población caucasoide; 2) el gen LMP7 influye, conjuntamente con B*27, en la susceptibilidad a la EA; 3) los genes LMP2, TAP, HSP70 Y TNF no desempeñan un papel relevante en la susceptibilidad a la EA y 4) la estrategia basada en PCR-RFLP+ACRS ha resultado un método adecuado para el análisis del polimorfismo conocido de genes del MHC
Collections
  • Tesis

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback