Propuesta de introducción de actividades extracurriculares basadas en la creatividad en el currículo de enseñanza del Inglés en los colegios públicos y concertados en Andalucía
Metadata
Show full item recordAuthor
Portnova, TatjanaEditorial
Universidad de Granada
Director
Ortega Martín, José LuisDepartamento
Universidad de Granada.Materia
Creatividad Didáctica Aprendizaje Inglés Creativity Didactics
Materia UDC
37.02 81 5801
Date
2019Fecha lectura
2019-02-18Referencia bibliográfica
Portnova, T.Propuesta de introducción de actividades extracurriculares basadas en la creatividad en el currículo de enseñanza del Inglés en los colegios públicos y concertados en Andalucía: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/55474]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
En esta tesis doctoral se analiza la creatividad narrativa y su impacto sobre el aprendizaje
del inglés como lengua extranjera en el alumnado de la educación secundaria en
Andalucía. Se analiza el papel de la creatividad en la enseñanza en general y en la
enseñanza de lenguas extranjeras en concreto. Se destaca el papel que se asigna a la
creatividad en los currículum de lenguas extranjeras utilizados en los colegios públicos y
concertados en Andalucía y se hace una comparación con el Marco Europeo de
Referencia. Para demostrar la importancia de las actividades basadas en la creatividad en
los currículum de enseñanza de lengua extranjera en Andalucía, se realiza un proyecto de
intervención que se basa en las actividades de escritura creativa y dramatización, cuyo
objetivo es potenciar la creatividad narrativa en los alumnos del inglés como lengua
extranjera. Para analizar los resultados, se recurre a tres instrumentos —Prueba de
Imaginación Creativa para Jóvenes (PIC-J), Test de Necesidad del Cierre Cognitivo e
Instrumento de análisis de textos escritos creado expresivamente para el presente
estudio— que permiten analizar las destrezas puramente lingüísticas junto con
dimensiones cognitivas como la Creatividad Narrativa o la Necesidad del Cierre
Cognitivo. La comparación de los resultados entre los grupos de investigación permite
demostrar la eficacia de las actividades basadas en la creatividad en el proceso de
enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera y se propone la necesidad de
su incorporación en los currículum. This research analyzes narrative creativity and its influence on learning English as a
foreign language with secondary students in Andalusia. It analyzes the importance of
creativity in education generally and in language teaching specifically. It underlines the
role of creativity in the curriculum of foreign languages. The curricula are compared with
the Common European Framework of Reference for Languages. With the aim of
demonstrating the importance of activities based on creativity in curricula of foreign
language teaching in Andalusia, it develops an intervention project based on creative
writing and dramatization activities. The aim is to foster the narrative creativity among
students of English as foreign language. Three tools are used to analyze the results: Test
of Creative Imagination for Youngsters (PIC-J), Need for Closure Scale, and Scale for
Analysis of Linguistic Aspects. These tools allow one to analyze Linguistic together with
Cognitive Dimensions such as Narrative Creativity and Need for Closure. A comparison
of the results between groups demonstrates the efficiency of the activities based on
creativity in the process of teaching and learning English as a foreign language and
suggests the necessity of incorporation of these activities into the curriculum.