Adhesión de partículas coloidales sobre superficies sólidas de interés tecnológico : aspectos cinéticos y predicciones termodinámicas
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/55135Metadata
Show full item recordAuthor
Ontiveros Ortega, A.Editorial
Universidad de Granada [S.l.] : [s.n.], 1996
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Física AplicadaMateria
Fisicoquímica Tesis doctorales
Materia UDC
544 22
Sponsorship
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Física AplicadaAbstract
En esta tesis doctoral se ha estudiado la adhesión de partículas coloidales (adherente) sobre distintas superficies sólidas (sustrato). los materiales utilizados han sido (adherente/substrato): carbonato calcico/vidrio, sulfuro de zinc/vidrio y sulfuro de zinc/silicio. Las técnicas experimentales utilizadas para la determinación de la adhesión han sido la de placa rotatoria y la de lecho poroso. en el caso de la primera técnica mencionada, se ha estudiado el efecto que producen sobre la adhesión las siguientes variables: velocidad de rotación de la placa, temperatura, y concentración ionica del medio acuoso. Se ha encontrado que la cantidad adherida aumenta con la velocidad angular y la temperatura, hasta que se produce la transición de flujo laminar a turbulento. El aumento de la concentración de iones-calcio aumenta igualmente la cantidad adherida, mientras que los iones magnesio tienen un efecto contrario. con la técnica de lecho poroso ha sido posible analizar la cinética de adhesión, variando en este caso el tipo y concentración de iones en el medio y el ph del mismo. se ha considerado también el efecto de la aplicación de un campo eléctrico de radiofrecuencia durante el proceso de deposición. en general, se ha encontrado que las variaciones de la cantidad adherida son consecuencia de modificaciones en las fuerzas de interaccion interfacial partícula-partícula y partícula-sustrato. Se ha contemplado un modelo de fuerzas interfaciales que incluyen las electrostáticas, Van der Waals y polares o acido-base de Lewis ica