• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la recarga y comportamiento de la zona no saturada en el acuífero Almonte-Marismas (Huelva)

[PDF] FCI_T_16_53.pdf (157.4Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/55133
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Olías Álvarez, Manuel
Editorial
Universidad de Granada
 
[S.l.] : [s.n.], 1994
 
Director
Cruz San Julián, José Javier; Benavente Herrera, José
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Geodinámica
Materia
Hidrogeología
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
556.53
 
25
 
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Geodinámica
Resumen
En esta investigación se aborda el estudio experimental de la recarga, y el papel que juega al respecto la zona no saturada, en el acuífero Almonte-marismas (Huelva). se trata de un acuífero detrítico de 2400 km2 de superficie, sobre el que se asienta el Parque Nacional de Doñana. en los balances hídricos realizados en distintas investigaciones previas existían diferencias apreciables en la evaluación de la recarga, por lo que en esta tesis se estableció como uno de los principales objetivos la obtención de la información experimental necesaria para una evaluación mas ajustada de dicho termino del balance. para ello se instalo una serie de parcelas experimentales en distintas condiciones litológicas, edáficas y de vegetación. en estas estaciones se controlaron en continuo las variables meteorológicas precipitación y temperatura, y el nivel piezometrico y la conductividad y temperatura del agua mediante data-ioggers y, con una periodicidad aproximadamente mensual, se realizaron perfiles de humedad del suelo mediante testificación neutrónica. también se construyeron una pareja de lisimetros para evaluar, de forma inequívoca, los términos del balance. asimismo, se han utilizado diferentes técnicas (perfiles isotópicos, ensayos de permeabilidad, análisis granulométricos, etc), encaminadas al mejor conocimiento de las características hidráulicas de la zona no saturada y su influencia sobre la recarga. finalmente, se realizo una modelización matemática de alguna de las parcelas experimentales estudiadas
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias