• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interacción de la fructosa-1,6-bisfosfatasa cloroplastidica con su modulador tiorredoxina : modelización molecular y caracterización experimental

[PDF] FCI_T_10_95.pdf (123.7Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/55107
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Wangensteen Fuentes Owen, Simón
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada : [s.n.], 1999
 
Director
Chueca Sancho, Ana; López Gorgé, Julio
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Química Orgánica
Materia
Química orgánica
 
Enzimas
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
547
 
577.1
 
23
 
Patrocinador
Universidad de Granada, Departamento de Química Orgánica. Leída 16-12-99
Résumé
La fructosa-1,6-bisfosfatasa (FbPasa) cloroplastídica es una enzima del ciclo de Benson-Calvin que es activada por la luz a través del sistema ferredoxina-tiorredoxina. El lugar de unión de la FBPasa es una zona muy expuesta al medio y cargada negativamente denominada "bucle-170". Se ha profundizado en el estudio molecular de la interacción entre esta enzima y su activador, la tiorredoxina (Trx). Se ha propuesto un modelo teórico tridimensional para esta interacción, en el cuál el lugar de unión de la Trx es un surco hidrófobo localizado en la cara del centro activo y rodeado de aminoácidos cargados positivamente, en el cuál encajaría el bucle de la proteína diana, en un proceso en el cuál estarían implicadas interacciones tanto de carácter electrostático como hidrofóbico. El modelo se ha comprobado experimentalmente mediante medidas de la capacidad de activación sobre FBPasa de diversos mutantes de Trx, así como determinando los parámetros del equilibrio de unión mediante la técnica de diálisis en equilibrio y los potenciales de oxidación-reducción de los distintos mutantes de Trx mediante titulaciones con monobromobimano. Así mismo, se han realizado medidas de la capacidad de activación de los diversos mutantes de Trx sobre la NADP-malato-deshidrogenasa, otra enzima del cloroplasto activable por la Trx. Los resultados avalan nuestra hipótesis del surco hidrófobo para la interacción de las Trxs con sus proteínas diana
Colecciones
  • Tesis

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire